

Programa
Martes 8 marzo
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
09:00 - 09:30 | Inauguración |
09:30 - 11:00 | Conferencia Inaugural Presenta: Santiago Mas-Coma Virus outbreaks: Pathogens with potential to cross over into human transmission |
11:00 - 11:30 | PAUSA - CAFÉ - PÓSTERES |
14:30 - 16:00 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
18:30 - 19:00 | Presentación Libro Curiosidades sobre las Enfermedades Infecciosas José Luis Cañada Merino |
19:00 - 19:30 | Plataforma One Health Modera: Ignacio López-Goñi Arancha Amor Aramendía |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
11:30 - 13:00 | Mesa 2 - One Health-Eco Health Modera: Guadalupe Miró Corrales Salud en el interfaz humano-animal-ecosistema Zoonosis y conservación de fauna salvaje Salud y biodiversidad |
13:00 - 14:30 | Mesa 4 - COVID-19 Modera: María Velasco Arribas COVID-19 y Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) Impacto de la COVID 19, ¿hemos aprendido algo? Acceso a vacunas COVID-19; inequidad |
14:30 - 16:00 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
16:00 - 17:30 | Mesa 6 - Avances en el manejo de las infecciones gastrointestinales Modera: Jose Luis Cañada Merino Avances en el control del cólera, situación actual Presente y futuro del diagnóstico molecular de infecciones causantes de diarrea Diarrea del viajero: ¿Qué hay de nuevo? |
17:30 - 18:30 | Comunicaciones Orales 2 (Enfermedades importadas y Medicina Tropical) Moderan: Raúl Ortiz de Lejarazu, María José Sagrado Benito RES0005 - Perfil del viajero internacional de la clínica pre-viaje del Hospital Clinic de Barcelona durante 2000-16 Natalia Rodriguez Valero RES0020 - Cribado de infección por Strongyloides stercoralis en pacientes de origen latinoamericano ingresados por COVID-19 María Asunción Pérez-Jacoiste Asín RES0057 - Cribado de patología importada: a propósito de un caso Marta Moreno Córdoba RES0171 - Desarrollo de tecnología LAMP múltiple para el diagnóstico de eosinofilias importadas de difícil tipificación Beatriz Crego Vicente RES0184 - Enfermedades tropicales en una UVI de tercer nivel Anxela Vidal González RES0040 - Derivados imidazólicos de bases de Mannich: diseño y síntesis de compuestos líderes para la enfermedad de Chagas Mercedes Rubio Hernández |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
11:30 - 13:00 | Mesa 1 - Estrategias de control y prioridades en NTDs bajo un enfoque One Health Modera: Fernando Salvador Vélez Leishmaniasis en Europa ¿sabemos lo qué tenemos? Roadmap de la OMS para el control de la estrongiloidiasis en área endémica Estrategias de control en enfermedad de Chagas: la necesidad de un abordaje multidisciplinar |
13:00 - 14:30 | Comunicaciones Orales 3 (Microbiología, Parasitología) Moderan: Alejandra De Elías Escribano, Javier Moreno Nuncio RES0072 - Terapias adyuvantes para el tratamiento de la malaria grave: estado actual de la cuestión y retos futuros. Rosauro Varo Cobos RES0017 - Interleuquina (IL)-25 en la regulación de la inmunidad protectora Th2 en infecciones por Echinostoma caproni en ratón María Álvarez Izquierdo RES0196 - La sobreexpresión de la serin/treonin quinasa Jean 3 de Leishmania major modula la respuesta Th2 en ratones BALB/c Celia Fernández Rubio RES0102 - Diseño, desarrollo y aplicación de un nuevo RT-LAMP para la detección del Virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo Begoña Febrer Sendra RES0197 - Focalidad neurológica, ¿Ictus vs Absceso?: Parvimonas micra, a propósito de un caso. Fernando Vidal-Ostos de Lara |
14:30 - 16:00 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
16:00 - 17:30 | Mesa 5 - Enfermedades parasitarias y One Health Modera: María Dolores Bargues Castelló Iniciativas One Health para el control de la Fascioliasis El enfoque One Health aplicado al control de la leishmaniasis Echinoccocosis/Hidatidosis y One Health |
17:30 - 18:30 | Comunicaciones Orales 4 (Microbiología, Parasitología) Moderan: Pablo Fernando Cuervo Bustamante, Estefanía Custodio Cerezales RES0164 - Ensayo de estimulación de sangre completa (WBA) para el manejo de pacientes clínicos con leishmaniasis visceral Eugenia Carrillo RES0121 - Abordaje de enfermedades zoonóticas utilizando un enfoque One Health Lucrecia Acosta Soto RES0193 - Supresión del metabolismo del eritritol como estrategia para desarrollar vacunas seguras frente a la brucelosis Amaia Zúñiga Ripa RES0110 - SMART-LAMP: diagnóstico molecular a pie de paciente mediante un dispositivo portátil y tecnología móvil. Juan García-Bernalt Diego |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
11:30 - 13:00 | Mesa 3 - Enfermedades infecciosas transmitidas por vectores desde la perspectiva One Health Modera: Pedro Fernández Soto Mosquitos implicados en la transmisión de West Nile y Malaria en áreas mediterráneas Las garrapatas exófilas como vectores de agentes patógenos en el País Vasco. Vectores de trematodiasis zoonóticas humanas y su papel en las iniciativas One Health |
13:00 - 14:30 | Taller 1 - Innovaciones en el diagnóstico de enfermedades tropicales en contextos de bajos recursos* Con la colaboración de: ![]() Mercedes Bosch Zaida Herrador Ortiz Israel Cruz Mata |
14:30 - 16:00 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
17:30 - 18:30 | Comunicaciones Orales 1 (Cooperación Internacional y Salud Global) Moderan: Francesca F. Norman, Mercé Rocaspana Moncayo RES0081 - Análisis de las intervenciones de control de la malaria en el Parque de Jaú (Brasil) mediante epidemiología matemática Daniel López Codina RES0083 - Diversidad genética en Plasmodium falciparum y su relación con severidad y resistencias a antimaláricos en Sudán del Sur Irene Molina de la Fuente RES0109 - Percepciones y prácticas sobre la tuberculosis en los países más vulnerables, una revisión sistemática. Oana Craciun RES0156 - Rol avanzado de enfermería en la consulta pre-viaje de una Unidad de Salud Internacional Susana Nuria Ayala Cortés RES0199 - CRESCER: Investigación operacional sobre intervenciones en nutrición en el sur de Angola. Ensayo comunitario randomizado Israel Molina Romero RES0117 - Tuberculosis en Guinea Ecuatorial: bajos conocimientos, actitudes negativas y elevada tasa de abandono Alba Ayala |
*Para asistir a los talleres es necesario solicitar plaza en el boletín de inscripción.
Miércoles 9 marzo
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
09:15 - 10:30 | Conferencia Presenta: Paul Nguewa El mundo, las personas y las emergencias sanitarias |
12:00 - 12:30 | PAUSA - CAFÉ - PÓSTERES |
14:00 - 15:30 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
17:00 - 18:00 | Comunicaciones orales 8-B (Cooperación Internacional y Salud Global) Moderan: Manuel Linares Rufo, José Luis Cañada Merino RES0069 - Protocolo evaluación económica del ensayo controlado aleatorizado comunitario CRESCER para reducir el desmedro en Angola Rocío Martin-Cañavate RES0123 - Proyecto de formación en Guatemala. Desarrollo integral en la primera infancia Carmen Lara Apolinario RES0128 - Viajeros internacionales a zonas de riesgo sanitario tras la apertura de fronteras en la crisis del COVID-19 Nidia María García Marín RES0211 - Iniciativa "Educating on Global Health" María Jesus Corbi Cobo-Losey RES0185 - Factores socioeconómicos y fuentes de información asociadas al estigma hacia la tuberculosis en Guinea Ecuatorial Alba Ayala García |
18:00 - 20:00 | ASAMBLEA |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
10:30 - 12:00 | Mesa 7 - Nuevas moléculas para el tratamiento/control de Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETDs) Modera: Basilio Valladares Hernández Acceso a los medicamentos en las ETD: perspectiva y avances de la DNDi Estudio del homólogo del oncogén PES1 en Leishmania major Aproximación dual al descubrimiento de nuevos fármacos frente a Kinetoplástidos: cribado fenotípico e identificación de nuevas dianas. La interrelación de las ómicas: Leishmania como ejemplo |
12:00 - 12:30 | PAUSA - CAFÉ - PÓSTERES |
12:30 - 14:00 | Mesa 10 -Emergencias SP importancia internacional Modera: Israel Molina Romero Estrategia terapéutica en la preparación y respuesta ante nuevas pandemias Emergencia Sanitaria de Importancia Internacional (ESPII) por diseminación de la polio en la fase final de la erradicación WHO R&D Blueprint, CEPI Priority Diseases, Enfermedades víricas con potencial pandémico |
14:00 - 15:30 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
15:30 - 17:00 | Comunicaciones Orales 5 (Enfermedades importadas y Medicina Tropical) Moderan: Pamela Carolina Köster, Agustín Benito Llanes RES0031 - Impacto de la pandemia por COVID-19 en una unidad de referencia en patología importada y salud internacional Marta Díaz-Menéndez RES0059 - Fascioliasis importada en España: descripción de los casos registrados en la red colaborativa +REDIVI Diego Torrús Tendero RES0062 - Lepra, una enfermedad en el olvido, mas no erradicada Sergio España Cueto RES0065 - Expresión de citoquinas en pacientes con enfermedad de Chagas crónica importada Hilarión García Morante RES0168 - Impacto de la pandemia COVID-19 en el protocolo de cribado y diagnóstico de la Enfermedad de Chagas en embarazadas Lucia Fernández Delgado RES0188 - Cambios en la captación y distribución de nanopartículas en órganos afectados por leishmaniasis visceral Carmen Palomino Cano RES0213 - Clínica y diagnóstico de los casos de malaria en un Hospital de segundo nivel Ramón Pérez-Tanoira |
17:00 - 18:00 | Comunicaciones Orales 8-A (Cooperación Internacional y Salud Global) Moderan: Arancha Amor Aramendía, Juan Antonio Cuadros RES0071 - Diversidad de dieta mínima en mujeres e inseguridad alimentaria en la región de Guerá, Chad Estefania Custodio Cerezales RES0163 - Cambio en el perfil de los viajes internacionales durante la pandemia por COVID-19 Jose Santos Santiago RES0173 - Impacto de la COVID-19 en programas de enfermedades tropicales desatendidas con afectación cutánea, África occidental Isabel González Varas RES0070 - Descripción de las características clínicas, epidemiológicas y demográficas de las mujeres con infección por el VIH Ana Quiles Recuenco RES0039 - Automatización de bajo coste de microscopios básicos para facilitar el diagnóstico en laboratorios con pocos recursos Allisson Dantas de Oliveira |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
10:30 - 12:00 | Mesa 9 - Malaria Modera: María Romay Barja Tratamientos preventivos ITP y SMC Resistencias a antimaláricos, un reto para el control Malaria importada |
12:00 - 12:30 | PAUSA - CAFÉ - PÓSTERES |
12:30 - 14:00 | Taller 3 - Inteligencia artificial: ¿La gran revolución de la Microbiología?* Elena Dacal Picazo Miguel Luengo Oroz |
14:00 - 15:30 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
15:30 - 17:00 | Comunicaciones Orales 6 (Microbiología, Parasitología) Moderan: Paula Sánchez-Thevenet, Carla Muñoz Antoli-Candela RES0154 - El maxicírculo como marcador filogenético en tripanosomátidos: taxonomía de Leishmania sp. y tipificación de cepas Jose Carlos Solana Morcillo RES0091 - Respuesta inmune inducida tras la administración intradérmica de la proteína recombinante de la subunidad B de la toxina Melibea Berzosa Suñer RES0073 - Las angiopoyetinas 1 y 2 como biomarcadores diagnósticos y dianas terapéuticas en la malaria grave Rosauro Cobos RES0190 - Selenio: una nueva aproximación al tratamiento de la Leishmaniasis Carmen Sanmartín Grijalba RES0133 - Genotipado multigénico para la identificación de fasciólidos morfológicamente similares a Fasciola gigantica de Ecuador Alejandra de Elías Escribano RES0129 - Nuevos péptidos antimicrobianos (AMPs) como prometedores agentes contra la leishmaniasis Rima El-Dirany |
17:00 - 18:00 | Comunicaciones Orales 9 (Microbiología, Parasitología) Moderan: Ramón Perez Tanoira, Aileen M. Marty RES0174 - Síntesis de variantes del péptido KDEL con potencial efecto antileishmanicida Carlos Aydillo Miguel RES0006 - Giardia duodenalis y Blastocystis persisten en el tiempo en niños asintomáticos de guarderías en la región de Madrid Carolina Hernández Casto RES0186 - Compuestos orgánicos conteniendo selenio: una nueva herramienta en la búsqueda de nuevos agentes tripanocidas Daniel Plano Amatriain RES0159 - Efecto de los tratamientos inmunosupresores en el desarrollo de la leishmaniasis visceral Lorena Bernardo RES0201 - La corrección de la resistencia a estreptomicina de la actual vacuna frente a la brucelosis ovina mejora su seguridad Aitor Elizalde-Bielsa |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
10:30 - 12:00 | Mesa 8 - Cambio climático y salud Modera: Joaquín Salas Coronas Predicción futura de evolución de enfermedades relacionadas con el cambio climático Virus zoonóticos emergentes y cambio global Datos geoespaciales para el desarrollo de modelos de predicción de riesgo de enfermedades |
12:00 - 12:30 | PAUSA - CAFÉ - PÓSTERES |
12:30 - 14:00 | Taller 2 - Zoonosis emergentes: ¿qué puedes aprender de tu veterinario?* Guadalupe Miró Corrales |
14:00 - 15:30 | ALMUERZO DE TRABAJO - PÓSTERES |
15:00 - 17:00 | Taller 4 - Refugee Escape Room* Núria Serre Delcor |
17:00 - 18:00 | Comunicaciones Orales 7 (Vectores y Enfermedades emergentes) Moderan: Pedro Javier Berzosa Díaz, Mar Faraco Oñorbe RES0030 - Babesiosis en España, una rara zoonosis? Impacto en el Sistema de Salud español durante 23 años Amparo Lopez Bernus RES0034 - Resultados y evolución de las campañas de Leishmaniasis en la selva amazónica boliviana por una ONG, periodo 2018-2021 Laura del Otero Sanz RES0036 - Factores ambientales que influyen en la circulación del virus del Nilo Occidental en Europa y países mediterráneos Christine Giesen RES0118 - Patrones climáticos en focos de transmisión del área hiperendémica de Fascioliasis humana del Altiplano Norte Boliviano Patricio Artigas RES0098 - Fiebre del Nilo Occidental en España: distribución de las áreas de riesgo en base a modelos de nicho ecológico Pablo Fernando Cuervo Bustamante |
*Para asistir a los talleres es necesario solicitar plaza en el boletín de inscripción.
Jueves 10 marzo
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
12:30 - 13:15 | Conferencia de Clausura Presenta: Emma Carmelo Pascual Nuevos retos científicos explicados desde las Islas Canarias |
13:15 - 14:00 | Entrega de Premios y Clausura |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
09:00 - 10:30 | Mesa 11 - One Health y Otros Retos Modera: Esperanza Rodríguez de las Parras Medioambiente saludable Infecciones bacterianas persistentes o resistentes a Antibióticos Antropología, y enfermedades zonóticas emergentes |
10:30 - 12:00 | Mesa 12 - RICET Modera: Agustín Benito Llanes Transmisión autóctona de esquistosomiasis urinaria en España Enfermedades Infecciosas emergentes: El caso de Canarias Red de alerta de enfermedades emergentes transmitidas por garrapatas en la Junta de Castilla y León |
12:00 - 12:30 | PAUSA - CAFÉ - PÓSTERES |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
09:00 - 10:30 | Comunicaciones Orales 10 (Microbiología, Parasitología) Moderan: José María Requena Rolanía, Patricio Artigas Bascur RES0077 - Epidemiología y manifestaciones clínicas más comunes de las infecciones por Blastocystis hominis y Dientamoeba fragilis. Laura Seijas Pereda RES0105 - Berberina en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea Esther Moreno Amatria RES0084 - Gamificación para aprender a identificar especies de Plasmodium con un novedoso juego para móviles. Lucrecia Acosta Soto RES0074 -una aplicación móvil asistida por inteligencia artificial para el diagnóstico de filariasis en tiempo real Elena Dacal Picazo RES0141 - Estudio de la actividad de los compuestos BM15, BM18 y BM29 para el tratamiento de la leishmaniasis Itziar De-Miguel-Romero |
10:30 - 12:00 | Comunicaciones Orales 11 (Microbiología, Parasitología) Moderan: Raquel Conde Álvarez, Gabriel Reina González RES0127 - Sensibilidad antimicrobiana y formación de biofilm en infecciones urinarias: Una comparación entre España y Uganda. Félix Carrasco Calzada RES0060 - Diseño y obtención de nuevas moléculas activas para el tratamiento de la estrongiloidiasis Miguel Marín Folgado RES0013 - Actividad antibactericida de nanomateriales caolín-plata:enfoque alternativo al uso de antibióticos en producción animal Lara Pérez Etayo RES0012 - Infestación severa por chinche de cama tropical, Cimex hemipterus, en Medellín, Colombia. Una serie de casos Julián Felipe Porras-Villamil RES0055 - Desarrollo de una app móvil para el diagnóstico automatizado de malaria mediante análisis de imagen con redes neuronales Carles Rubio Maturana RES0160 - Respuesta inmune celular en pacientes tratados de leishmaniasis dérmica Post-Kala-azar en Sudan Ana María Torres García |
12:00 - 12:30 | PAUSA - CAFÉ - PÓSTERES |
HORARIO | PROGRAMA |
---|---|
09:00 - 10:30 | Comunicaciones Orales 12 (Enfermedades importadas y Medicina Tropical) Moderan: Silvia Carlos Chillerón, Francisco Giménez Sanchez RES0222 - Enfermedad de Chagas en Madrid: Especificidad y sensibilidad de la prueba rápida y su rol en cribados comunitarios María Flores-Chávez RES0218 - Malaria no falciparum en un centro de salud internacional: estudio retrospectivo 2015-2021 Leire Unanue RES0106 - Variables predictoras de malaria y arboviriasis en pacientes con síndrome febril importado Diego Torrús Tendero RES0114 - Régimen incluyendo amoxicilina/clavulanato para reducir el tratamiento de la úlcera de Buruli (ensayo clínico BLMs4BU) Santiago Ramón García RES0169 - Actualización de las recomendaciones para la prevención de la malaria en viajeros internacionales del grupo de previaje Natalia Rodriguez Valero RES0068 - Pelagra en Etiopía, una llamada para la acción Pablo Fernández González |
Para más información rogamos contacte con la Secretaría Técnica:

Tel. +34 960 72 82 12
Mail: congreso@semtsi.org