
XI Congreso
Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI)
RETOS EN SALUD GLOBAL
Ávila, 28-30 octubre de 2019
Queridos amigos,
nos complace invitaros a participar en el XI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI), organizado en esta ocasión por el Instituto Mixto de Investigación Escuela Nacional de Sanidad–UNED (IMIENS) que tendrá lugar en el Centro de Congresos Lienzo Norte de Ávila.
Como sabéis, cada dos años la SEMTSI convoca a profesionales en el área de la Medicina Tropical y la Salud Internacional para compartir experiencias y avances en investigación, manejo clínico y cooperación. La cita es un marco ideal para establecer y reforzar contactos.
De acuerdo con lo que reza el lema elegido: “Retos en Salud Global”, queremos que este XI Congreso SEMTSI sea un foro de reflexión sobre nuestro papel, como interesados en Medicina Tropical y Salud Internacional. En este sentido, os animamos a presentar vuestras aportaciones y puntos de vista sobre el tema con el fin de enriquecer el debate y considerar el mayor número de propuestas. Nos encontramos ante desafíos importantes cuyo abordaje requiere colaboración y un enfoque multidisciplinar que integre el conocimiento en salud humana y cómo ésta depende también de la salud animal y la del medio ambiente.
¡Apuntad la fecha: 28-30 de octubre de 2019! Os esperamos en Ávila para disfrutar juntos de un programa, confeccionado con mucho cariño, que nos ayude a despejar el camino de la Salud Global y nos permita avanzar en su conocimiento con la sensibilidad y la competencia que inspiran nuestro propósito. Contamos con vosotros. Contamos contigo.
Nuestros mejores saludos.
Comité Organizador
Junta Directiva SEMTSI
CONCURSO FOTOGRÁFICO SEMTSI
Se invita a todos los socios de la SEMTSI, y a los no socios que acudan al XI Congreso, a participar en un concurso fotográfico relacionado con las Enfermedades Tropicales y/o la Salud Internacional. Las fotografías presentadas por los concursantes estarán expuestas en la sede del congreso durante los días de su celebración.
Consulta y descarga las bases del concurso aquí
Comité Organizador
Presidente
Jesús Roche Royo
Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Miembros
Paloma Collado Guirao
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid
Fernando de la Calle Prieto
CSUR Hospital Carlos III – La Paz, Madrid
Belén García Fernández
Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social, FSP, Madrid
Mar Lago Nuñez
Hospital La Paz-Carlos III, Madrid
Cecilia Navascues Benlloch
Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Junta Directiva SEMTSI
María Dolores Bargues Castelló
Pedro Fernández-Soto
María Romay Barja de Quiroga
Mar Faraco Oñorbe
José Luis Cañada Merino
Fernando Salvador Vélez
Israel Cruz Mata
Comité Científico
Presidente
Israel Cruz Mata
Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Miembros
Lucrecia Acosta Soto
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante
Ana María Ayuso Álvarez
Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Agustín Benito Llanes
Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Pedro Berzosa Díaz
Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Teresa Blasco Hernández
Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Fernando Bornay Llinares
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante
David Carmena Jiménez
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Estefanía Custodio Cerezales
Joint Research Centre, European Commission, Sevilla
Fernando de la Calle Prieto
CSUR Hospital Carlos III – La Paz, Madrid
Pedro Fernández Soto
Universidad de Salamanca, Salamanca
Rosa Gálvez Esteban
Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Rafael Gabriel Sánchez
Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Milagros García Hortelano
Hospital La Paz-Carlos III, Madrid
Magdalena García Rodríguez
Hospital General Universitario de Valencia, Valencia
Francisco Giménez Sánchez
Instituto Balmis de Vacunas, Almería
Elena Gómez Díaz
Instituto de Parasitología y Biomedicina «López-Neyra», Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Granada
Zaida Herrador Ortiz
Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Marieta Iradier Sanchiz
Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P., Madrid
Maribel Jiménez Alonso
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Tomás López-Peña Ordóñez
Subdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Javier Lucientes Curdi
Universidad de Zaragoza, Zaragoza
Santiago Mas-Coma
Universidad de Valencia, Valencia
Guadalupe Miró Corrales
Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Ricardo Molina Moreno
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Juan Antonio Moriano León
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Miriam Navarro Beltrá
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante
María Jesús Perteguer Prieto
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Albert Picado de Puig
Instituto de Salud Global de Barcelona, Barcelona
Esperanza Rodríguez de las Parras
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Joaquín Salas Coronas
Hospital de Poniente-El Ejido, Almería
Fernando María Salvador Vélez
Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona
Alicia Soto Téllez
Consultoría Británica SL
Elena Sulleiro Igual
Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
Maria del Carmen Thomas Carazo
Instituto de Parasitología y Biomedicina «López-Neyra», Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Granada
Elena Trigo Esteban
Hospital La Paz-Carlos III, Madrid
Comité de Honor
Excma. Sra. Pilar Aparicio Azcárraga
Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Excma. Sra. Raquel Yotti Álvarez
Directora del Instituto de Salud Carlos III
Excmo. Sr. Ricardo Mairal Usón
Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Excmo. Sr. D. Jesús Manuel Sánchez Cabrera
Alcalde de Ávila
Excma. Sra. Verónica Casado Vicente
Consejera de Sanidad de Castilla y León
Ilmo. Sr. Manuel Muñoz García de la Pastora
Presidente del Colegio de Médicos de Ávila
Ilmo. Sr. Enrique Ruiz Forner
Presidente del Colegio de Enfermería de Ávila
Ilmo. Sr. D. Jorge Alvar Ezquerra
Drugs for Neglected Diseases initiative
Prof. Dra. María Dolores Bargues Castelló
Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional
Ex Presidentes SEMTSI
Manuel Corachán Cuyás
Jorge Alvar Ezquerra
Josep Maria Jansà López
Antonio Muro Álvarez
Francisco Giménez Sánchez
Programa
Lunes 28 de octubre de 2019
Horario | |||
08:00 – 09:15 | Entrega de documentación | ||
09:15 – 09:30 |
Inauguración
|
||
09:30 – 10:30 | Conferencia inaugural: Diplomacia en Salud Global Cristina Rabadán Diehl, George Washington University, EEUU Modera: Jesús Roche Royo, Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid |
||
10:30 – 12:00 |
Mesa redonda: Zoonosis emergentes
|
||
12:00 – 12:30 | Pausa café y Pósters | ||
12:30 – 14:00 |
Mesa redonda: One Health
|
||
14:00 – 15:30 | Almuerzo de trabajo y Pósters | ||
15:30 – 17:00 |
Comunicaciones orales Moderan: RES0186 – Principales enfermedades transmitidas por vectores en Colombia: una década de sobresalto, Ricardo Rivero Herrera |
||
17:00 – 18:30 |
Comunicaciones orales Moderan: RES0149 – SMART-LAMP: un nuevo dispositivo portátil para el diagnóstico molecular point-of-care. Pedro Fernández Soto |
||
18:30 – 19:00 | Pausa café y Pósters | ||
19:00 – 20:00 |
Taller: Vacunas y viajeros Magdalena García Rodríguez, Hospital General Universitario de Valencia Bernardo Guzman, Hospital Universitario Reina Sofia, Cordoba
|
||
21:00 |
|
Horario | |
10:30 – 12:00 |
Mesa redonda: Sanidad Exterior-Vacunación Internacional Modera:
|
12:00 – 12:30 | Pausa café y Pósters |
12:30 – 14:00 |
Mesa redonda: Amenazas en Salud Global Modera:
|
14:00 – 15:30 | Almuerzo de trabajo y Pósters |
15:30 – 17:00 |
Conferencia: Relaciones internacionales Escuela Nacional de Sanidad. Impacto del ingreso de España en la Organización Mundial de la Salud Lourdes Mariño Gutiérrez, Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid Modera: |
17:00 – 18:30 |
Comunicaciones orales Moderan: RES0020 – Genotipado de Cryptosporidium spp. y Giardia duodenalis en niños asintomáticos de la provincia de Zambezia (Mozambique). Aly Salimo Muadica |
18:30 – 19:00 | Presentación del libro Ájrica Juan Luis Haro González, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla |
19:00 – 20:00 | Taller: Manejo y prevención de arbovirosis autóctonas Israel Molina Romero, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona Rivaldo Venâncio da Cunha, Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Brasil Genilton José Viera, Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Brasil |
Horario | |||
10:30 – 12:00 |
Modera:
|
||
17:00 – 18:30 |
Comunicaciones orales Moderan:
RES0014 – Enfermedad de Chagas y transmisión vertical: intervención educativa con profesionales de Atención Primaria, Elisa García Vázquez
|
||
18:30 – 19:00 | Pausa café y Pósters | ||
19:00 – 20:00 | Taller: Encuestas de satisfacción de personal sanitario y usuarios Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Martes 29 de octubre de 2019
Horario | |||
09:00 – 10:30 |
Debate: Ciudades saludables Ponentes: Modera: |
||
10:30 – 12:00 |
Modera:
|
||
12:00 – 12:30 | Pausa café y Pósters | ||
12:30 – 14:00 |
Mesa redonda: Objetivos de Desarrollo Sostenible Modera:
|
||
14:00 – 15:30 | Almuerzo de trabajo y Pósters | ||
15:30 – 17:00 |
Comunicaciones Orales Moderan: RES0049 – Análisis observacional y comparativo de anemia tardía en niños con malaria grave tratados con artesunato vs. quinina, Rosauro Varo Cobos |
||
17:00 – 18:30 |
Comunicaciones orales Moderan: RES0021 – Atencion remota a viajeros internacionales mediante una plataforma móvil de telemedicina (Trip Doctor), Natalia Rodríguez-Valero |
||
18:30 – 19:00 | Pausa café y Pósters | ||
19:00 – 20:00 |
Taller: Pediatría Tropical |
||
20:00 – 20:30 | Microbiólogos por el Trópico – Fundación IO Manuel Linares Rufo, Fundación IO, Madrid |
Horario | |
10:30 – 12:00 |
Mesa redonda: Aspectos sociales en Salud Global Modera:
|
12:00 – 12:30 | Pausa café y Pósters |
12:30 – 14:00 |
Mesa redonda: skinNTDs
|
14:00 – 15:30 | Almuerzo de trabajo y Pósters |
15:30 – 17:00 |
Comunicaciones Orales Moderan: RES0032 – Protistas enteroparásitos en chimpancés procedentes de áreas protegidas en Costa de Marfil y Sierra Leona, Pamela Carolina Köster |
17:00 – 18:30 |
Comunicaciones orales Moderan: RES0067 – Evolución de P. falciparum en genes asociados a resistencia a antimaláricos de Guinea Ecuatorial (15 años), Irene Molina de la Fuente |
18:30 – 19:00 | Pausa café y Pósters |
19:00 – 20:00 | Taller: Manejo de enfermedades infecciosas de alto riesgo-Fiebres hemorrágicas Fernando de la Calle Prieto, CSUR Hospital Carlos III – La Paz, Madrid |
Horario | |
15:30 – 17:00 |
Comunicaciones orales Moderan: Ana María Ayuso Álvarez, Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
RES0034 – Cobertura Sanitaria Universal en la Región de Dakar, José Joel Ruiz Lacambra |
17:00 – 18:30 |
Comunicaciones orales Moderan:
RES0080 – Primer brote de Leishmaniosis cutánea por Leishmania infantum en Corrientes, Argentina, Lucrecia Acosta Soto |
18:30 – 19:00 | Pausa café y Pósters |
19:00 – 20:00 | Taller: Otro taller de Chagas: ¿En serio? Atrévete a reenfocar el Chagas con nosotras Elena Trigo Estéban, Hospital La Paz – Carlos III, Madrid Miriam Navarro Beltrá, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante |
Miércoles 30 de octubre de 2019
Horario | |||
09:00 – 10:00 |
Elena Gómez Díaz, Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra-CSIC, Granada
Modera: |
||
10:00 – 11:30 |
|
||
11:30 – 11:45 | Pausa café y Pósters | ||
11:45 – 12:45 |
DEBATE: La SEMTSI y el futuro de la medicina tropical en España Ponentes: |
||
12:45 – 13:30 | Premios, homenajes y clausura | ||
13:30 – 14:30 | Asamblea Socios SEMTSI |
Horario | |
10:00 – 11:30 |
Mesa redonda: La malnutrición: una epidemia global Modera:
|
Actividades paralelas
– Noche de los Jóvenes Tropicalistas
– Mapas corporales y enfermedad de Chagas
– Concurso de fotografía
Comunicaciones
Normas de envío de comunicaciones al XI Congreso SEMTSI
- El envío del resumen supone la aceptación de las normas. Serán rechazadas las comunicaciones que no se adapten a las normas indicadas.
- Todos los temas relacionados con la Medicina Tropical, Enfermedades Importadas, Microbiología, Parasitología y Vectores, así como en el campo de la Salud Global y Cooperación Internacional son bienvenidos para la presentación de comunicaciones. No es necesario estar inscrito para poder enviar una comunicación.
- Final del plazo de admisión de resúmenes: 31 de julio de 2019. Ampliado hasta el 19 de septiembre de 2019.
- El Comité Científico seleccionará los resúmenes que serán presentados en el Congreso.
- Para la admisión final del trabajo, es imprescindible que al menos uno de los autores esté inscrito en el Congreso.
- El Comité Científico determinará el formato de las comunicaciones (oral o póster) y lo comunicará con la suficiente antelación, así como los detalles de la exposición.
- Los autores cuyas comunicaciones sean aceptadas, serán notificados la última semana de septiembre.
- Se entregará un certificado por comunicación, que será enviado al finalizar el Congreso por e-mail a todos los autores del trabajo.
- Se valorarán positivamente la presentación de trabajos originales.
- Para poder presentar una comunicación oral/póster es obligatorio que uno de los autores/firmantes esté inscrito al Congreso.
- No se admitirán cambios en las comunicaciones a partir del momento en el que el Comité empiece el periodo de evaluación.
Instrucciones para el envío de comunicaciones al congreso
- Los resúmenes se enviarán a través de la página web siguiendo la normativa indicada.
- Los resúmenes deberán ser redactados en castellano. Las comunicaciones recibidas fuera de la fecha estipulada o que no sigan las presentes normas no serán aceptadas.
- La Secretaría enviará siempre acuse de recibo de la comunicación indicando el nº de referencia asignado. En caso de no recibir notificación por e-mail, y tras revisar su bandeja de correo no deseado, póngase en contacto con la Secretaría Técnica (congreso@semtsi.org ) para verificar que su trabajo ha sido enviado correctamente.
- Las comunicaciones deben constar de:
- TÍTULO: conciso, en minúsculas y sin abreviaturas. No más de 120 caracteres.
- AUTORES: especificar autor principal o presentador y co-autores, con sus centros de trabajo.
- El orden en el que figuren los autores será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de comunicaciones, así como en las publicaciones donde aparezcan los trabajos.
- CONTENIDO: Estará estructurado en: Introducción, Objetivos, Materiales y Métodos, Resultados, Conclusiones y Financiación.
- Los nombres de los autores y centros de trabajo deben reflejarse en el espacio destinado a dicho fin. No debe incluirse en el resumen el centro de trabajo, ya que la valoración de los mismos debe ser anónima.
- el resumen no excederá las 350 palabras.
- No deben incluirse referencias bibliográficas, gráficos ni tablas.
- Revisar cuidadosamente el trabajo antes de enviarlo, ya que una vez se inicie el plazo de evaluación no se permiten cambios en el orden de los autores ni modificaciones en los mismos.
Áreas temáticas
(tanto Comunicaciones Orales como Póster):
– Microbiología, Parasitología
– Vectores
– Cooperación Internacional y Salud Global
– Enfermedades importadas y Medicina Tropical
Formato de la comunicación
Comunicación oral
De entre las comunicaciones recibidas el comité científico hará una selección de las que serán presentadas como comunicación oral. Se comunicará a los investigadores las que finalmente han sido admitidas como comunicación oral y el resto de comunicaciones pasarán a formato poster.
Póster
Tamaño (máximo): 1´20m. de alto x 0´90m. de ancho.
Inscripciones
La inscripción quedará formalizada cuando se reciba el pago y la Secretaría confirme su recepción mediante el envío de la factura correspondiente.
Cuota | Hasta 19/09/2019 | Desde 20/09/2019 | En sede |
Socios SEMTSI | 325€ | 375€ | 425€ |
No Socios SEMTSI | 375€ | 425€ | 475€ |
Estudiantes/Residentes* | 200€ | 200€ | 200€ |
Inscripción 1 día Socios** | 175€ | 175€ | 175€ |
Inscripción 1 día NO Socios ** | 200€ | 200€ | 200€ |
21% IVA incluido
* Deberá justificar que es estudiante en el momento de la inscripción.
** Deberá seleccionar en el boletín el día en concreto que desee asistir.
Condiciones generales
Las inscripciones y reservas deben realizarse mediante formulario ONLINE a través de la Web.
Para inscripciones o reservas de grupos consulte con la Secretaría: congreso@semtsi.org
Se requiere el pago total de los servicios solicitados para recibir la confirmación.
Una vez recibido el pago correspondiente, se le enviará un bono de confirmación y factura de las inscripciones y/o reservas solicitadas por e-mail. Rogamos revisen la documentación minuciosamente.
La cuota de inscripción incluye la documentación oficial del Congreso, cafés y almuerzo de trabajo, acceso a las sesiones científicas y zona expositiva e inscripción a un Taller práctico por día.
Al realizar su inscripción deberá seleccionar uno de los Talleres prácticos (simultáneos) para cada día:
Lunes 28/10/2019
• Encuesta de satisfacción de personal sanitario y usuarios
• Manejo y prevención de arbovirosis autóctonas
• Vacunas y viajeros
Martes 29/10/2019
• Otro taller de Chagas: ¿En serio? Atrévete a reenfocar el Chagas con nosotras más Exposición (durante el congreso): Mapas corporales de personas que viven con la enfermedad de Chagas
• Manejo de enfermedades infeccionas de alto riesgo – Fiebres Hemorrágicas
• Pediatría Tropical
La adscripción a cada grupo se realizará en base a la preferencia personal indicada en el momento de cumplimentar el formulario de inscripción y por orden de inscripción hasta completar el aforo máximo de cada grupo.
Forma de pago
Se podrá realizar el pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Cancelaciones
A las cancelaciones recibidas por escrito y, confirmada su recepción antes del 27 de septiembre de 2019, les será reembolsado el 80% de la cuota abonada.
No se aceptarán cambios ni anulaciones después del 27 de septiembre de 2019.
Alojamiento
Reserva tu alojamiento con tarifa especial para inscritos cumplimentando el boletín de inscripción y reservas ONLINE.
Recomendamos realicen sus reservas antes del 1 de septiembre para garantizar plazas con tarifas especiales.
Hotel | DUI | Doble |
Palacio de los Velada 4* | 74€ | 84€ |
Hotel Las Moradas 3* |
57€ | 74€ |
10% IVA incluido
* Desayuno buffet incluido
Información General
Fechas y sede
Ávila, 28 – 30 de octubre de 2019
Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte
Av. de Madrid, 102
05001 Ávila
Lienzo Norte se sitúa en un enclave inmejorable, frente a la Muralla de Ávila
Organización
Organizado por la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI)
Acreditación
Se solicitará acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Sello Ético
El XI Congreso SEMTSI – Retos en Salud Global ha obtenido el sello ético de tecnología sanitaria de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Página web del Congreso
En la página web del XI Congreso podrás estar al tanto de todas las noticias y actualizaciones de programa, fechas que tener en cuenta, etc.
Secretaría Técnica SEMTSI
THEORIA CONGRESOS
Tel. 960 72 82 12
Mail: congreso@semtsi.org
Descuento RENFE 30%
En base al acuerdo establecido, RENFE aplicará un descuento del 30% en cualquier billete de tren para poder viajar en los días del congreso. Para obtener el descuento Renfe, deberá estar inscrito en el Congreso.
Le enviaremos el documento de Autorización de Descuento junto con la confirmación de su inscripción.
Condiciones:
Adquiera sus billetes por internet (www.renfe.com) o mediante la presentación de la Autorización de Descuento en cualquier punto de venta Renfe (Estaciones con venta presencial y Agencias de Viaje). Podrá obtener billetes en recorridos nacionales de Ida y/o Regreso con origen y destino Ávila con el 30 % de descuento para AVE- LARGA DISTANCIA.
Plazo de validez: 25/10/2019 hasta 1/11/2019.
Tutorial de compra en Internet de billetes
Aviso importante
El documento de Autorización de Descuento impreso podrá ser solicitado tanto en control de acceso como el Interventor/Supervisor del tren junto al billete, siendo obligatorio llevarlo durante todo el recorrido.
Cena del Congreso
El lunes 28 de octubre, Viso Farmacéutica tiene el placer de invitarle al cóctel-cena con motivo de la inauguración del XI Congreso SEMTSI.
Se ruega confirmar asistencia AQUÍ:
https://lamalaria.com/inscripciones-cena-semtsi/
Contacto
Para más información rogamos contacte con la Secretaría Técnica
THEORIA CONGRESOS
Tel. 960 72 82 12
Mail: congreso@semtsi.org